Invitados
La lista de invitados es un asunto de especial importancia que debes cerrar cuanto antes. A partir de la lista, se conocerá el número de invitados y esto determinará el espacio elegido, la gastronomía escogida y, en definitiva, un sinfín de detalles relacionados con la organización y el presupuesto de tu boda.
Considere una cifra aproximada
No tienes que cerrar la lista final un año antes de la celebración, pero sería bueno que tuvieras una idea aproximada del número de invitados con tiempo suficiente para empezar a gestionar el resto de las fiestas de bodas. En primer lugar, podrás determinar esta cifra aproximada en números redondos con múltiplos de 50. De esta forma, sabrás a qué tipo de celebración te estás enfrentando y qué espacios son capaces de albergarla, con todo lo que implica cada uno de ellos. Ya sabes que algunos lugares de celebración tienen permitido un número mínimo o máximo de personas que la pareja debe respetar.
Para ello, calcula al alza las personas que podrían asistir, incluso aquellas que acabas eliminando, y empieza a planificar todo lo demás. Por ejemplo, el número aproximado de invitados te permitirá determinar el tipo de celebración, ya que muchos, ya sean íntimos o masivos, vienen determinados por ese número.
Establecer un presupuesto
Una boda es un momento muy especial que la mayoría de protagonistas quieren compartir con la mayor cantidad de gente posible. Aunque hay algunas parejas que prefieren no complicarse e invitar solo a sus amigos más cercanos, lo más normal es tirar la casa por la ventana y el famoso «cuanto más mejor». Sin embargo, es importante no volverse loco, ya que la cantidad de invitados está muy ligada al presupuesto y saber calcularlo te ayudará mucho.
El lugar elegido, muchas veces influenciado por esa cantidad de invitados, implica una cantidad que varía mucho si eres más o menos flexible con la lista. También influye en el aperitivo, el banquete, los regalos y la barra libre. Todo esto tiene un gran impacto en el presupuesto, así que primero piense en cuántas personas puede invitar y luego agregue o elimine asistentes si no quiere meterse en problemas.
A la hora de fijar ese presupuesto, primero averigua si tus padres van a participar económicamente en tu boda.
Elige a los invitados
Uno de los momentos más divertidos y exasperantes al hacer la lista. Porque lo que puede empezar como un juego acaba convirtiéndose en una pesadilla en la que se manifiesta el compromiso, la conciencia, la necesidad y el humor. Para afrontar esta complicada decisión, empieza por crear una serie de grupos en los que presentar a tus participantes, es decir, familiares inmediatos, resto de la familia, amigos cercanos, compañeros de trabajo o compañeros y amigos del pasado. A partir de aquí, tú decides.
Prepara un borrador
Ha llegado el momento de empezar a concretar y para ello tiraremos una serie de listas perfectas para pulir la organización. Haz dos listas, una para las personas que tienes y quieres invitar sí o sí, sin reservas y casi por imperativo categórico, y una segunda lista, ordenada por preferencias, llena de suplentes que pueden ser de dos tipos: personas a las que quieres invitar pero quienes no son ni familiares ni amigos cercanos, y esos compromisos por los que seguramente has luchado con tus padres o tu pareja. Con esta técnica, luego de enviar el primer lote de invitaciones y encontrarte con pérdidas, puedes llenar los vacíos que seguramente hay con los miembros de la lista que están en las primeras posiciones. Por tanto, las invitaciones deben enviarse con suficiente antelación para iniciar un segundo envío.
Contenido